Mundo Sanitario GH

 

Es un dolor localizado a nivel del hombro que puede dificultar la realización de ciertos movimientos del brazo. Existen muchas causas, pero es importante aclarar que si aparece de forma aguda posterior a un traumatismo directo (por golpe o caída) se debe acudir de manera inmediata para valoración médica.

Causas y síntomas del síndrome del hombro doloroso
  • Causas degenerativas, como artrosis.

  • Posterior a traumatismo, puede existir fractura, fisura, lesión muscular, tendinosa o de ligamentos.

  • Puede presentarse de forma bilateral o en conjunto con otros síntomas donde habría que descartar otras enfermedades como por ejemplo de origen reumatológico.

 

¿Qué tipos de tratamientos funcionan para la Omalgia?

Depende de la causa, el médico indicará el tratamiento más apropiado. Que puede ir desde tratamiento farmacológico vía oral con analgesia o antiinflamatorios, frio o calor local, inmovilización con ortesis o cabestrillos, para mantener la articulación en reposo, rehabilitación, magnetoterapia, ondas de choque, infiltración o cirugía.

Prevención del hombro doloroso: ¿cómo evitarlo?

Principalmente hay que mejorar la fuerza de todos los músculos hombro lo cual nos va a dar una movilidad y unos gestos mucho más adecuados y evitará los malos movimientos dentro de la articulación. De esta manera, los cambios posturales al realizar uno u otro gesto a nivel deportivo o a nivel laboral también nos van a ayudar a prevenir lesiones degenerativas articulares.

► Dr. José Miguel Gómez Albarracín

► Cirugía Ortopédica y Traumatología.

► European Board of Orthopaedics and Traumatology (EBOT)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *